La capacidad de pensar sin cabeza,
La capacidad de volar sin alas,
La capacidad de caminar sin pies,
La capacidad de observar sin perturbar,
La capacidad de escuchar sin interrumpir,
La capacidad de palpar sin crear incomodidad,
La capacidad de disfrutar la flor sin robarle su aroma,
y sobre todo la capacidad de entrar en ti y ver tu realidad.
La verdad de Dios sólo se puede conocer en absoluto silencio. No sólo el silencio de afuera es necesario, también el silencio interior.
Si al cerrar tus ojos tu mente está en silencio, la puerta está abierta para conocer la realidad que te anima a vivir.
Esa es la única realidad que llena tu alma de luz y claridad. Sin el silencio tu alma no tiene claridad, no tiene luz.
Sólo en profundo silencio podrás comprender lo que significa todo esto y sobre todo el estar vivo….
Comparto estos documentos recopilados de una gran lista, que pueden ayudarnos y sernos útiles, quiero agradecer a Daniel Rincon Prada, Graciela Aguilar, Graciela E. Prepelitchi,Mónica Uribe López, Romeo Rios, Carmen Rupérez Pérez y mucha gente que ha estado en la sombra alimentando nuevacreative con un gran aporte de historias valiosas e interesantes que nos permiten reflexionar, evolucionar y mejorar cada día un poco más.
viernes, 18 de marzo de 2011
Frases célebres
Confía en el tiempo; es el más sabio de todos los consejeros. Plutarco.
No hay mayor dolor que, en la miseria, acordarse del tiempo feliz. Dante
Cuando leo que se asesinó a un hombre...quisiera ser analfabeto. José Narosky.
No frecuentes las malas compañías, no sea que aumentes su número. George Herbert.
La música es una revelación más alta que la filosofía. Beethoven.
La sensibilidad pesa..., pero permite volar. José Narosky.
No hay nada más bello que la alegría en un semblante viejo. Richter.
La envidia es el adversario de los afortunados. Epicteto.
Cada vez que la historia se repite, el precio se duplica. Richards.
No dicen nada, no se besan, cambian silencio por silencio. Octavio Paz.
La mejor manera de esperar, es ir al encuentro. Manuel Trejo.
Sólo cumple con su deber, aquél que va más allá de su obligación. Dr. Eugenio Semino.
Los deseos del joven muestran las virtudes futuras del hombre. Cicerón.
Derechos iguales para todos. Ningún privilegio... y por sobre todo, la ley. Jefferson.
No se mide por su estatura la grandeza de un hombre. Víctor Hugo.
Que la comida sea tu alimento y el alimento, tu medicina. Hipócrates.
Quien da luz, ilumina su propia vida. José Narosky
No hay mayor dolor que, en la miseria, acordarse del tiempo feliz. Dante
Cuando leo que se asesinó a un hombre...quisiera ser analfabeto. José Narosky.
No frecuentes las malas compañías, no sea que aumentes su número. George Herbert.
La música es una revelación más alta que la filosofía. Beethoven.
La sensibilidad pesa..., pero permite volar. José Narosky.
No hay nada más bello que la alegría en un semblante viejo. Richter.
La envidia es el adversario de los afortunados. Epicteto.
Cada vez que la historia se repite, el precio se duplica. Richards.
No dicen nada, no se besan, cambian silencio por silencio. Octavio Paz.
La mejor manera de esperar, es ir al encuentro. Manuel Trejo.
Sólo cumple con su deber, aquél que va más allá de su obligación. Dr. Eugenio Semino.
Los deseos del joven muestran las virtudes futuras del hombre. Cicerón.
Derechos iguales para todos. Ningún privilegio... y por sobre todo, la ley. Jefferson.
No se mide por su estatura la grandeza de un hombre. Víctor Hugo.
Que la comida sea tu alimento y el alimento, tu medicina. Hipócrates.
Quien da luz, ilumina su propia vida. José Narosky
Una regla para el éxito
Cada vez que se cometa un error o se haya sido abatido por la vida, no hay que quedarse demasiado tiempo pensando en ello.
Los errores son la forma en que la vida le enseña a uno.
La capacidad de cometer errores ocasionalmente es inseparable de la capacidad de lograr las propias metas. Nadie gana de todas, todos, y las fallas que se tienen, cuando ocurren, son simplemente parte del propio crecimiento. Hay que sacudirse los errores.
¿Cómo podría uno conocer sus límites sin una falla ocasional?
Nunca hay que rendirse. Ya llegará el turno de uno.
A lo largo de los siglos ha resonado una de las grandes verdades menos entendida y,
sin embargo, sólo los sabios toman en cuenta su consejo.
Si se quiere tener éxito, hay que aprender a vivir con el fracaso.
El fracaso nos proporciona más sabiduría que el éxito. Si usted me muestra una
persona que nunca ha tropezado, que nunca ha tenido dificultades en su empleo
y nunca ha cometido un error, yo le mostraré que es una persona con un futuro muy sombrío.
Los errores, los desaciertos, las derrotas, son inevitables en esta vida rudimentaria
pero efectiva; sin embargo, si dejamos que eso nos vuelva miedosos, de tal
manera que cuando nos abaten dudamos en volver a intentarlo, nos estamos
condenando a una vida de arrepentimiento. Las mejores lecciones que podemos llegar
a aprender provienen de nuestros errores y fracasos.
Derrota: ¿Qué es eso? Nadamás un poco de educación, nadamás el primer paso hacia
algo mejor.
Las únicas personas que nunca fracasan son quienes nunca, pero nunca, intentan.
Con mucha frecuencia, se sobrestima el valor de la experiencia... y eso puede ser muy
dañino si impide que uno vuelva a intentar algo después de haberse lastimado.
Hay un antiguo proverbio escandinavo que es una maravilla:
"El viento del norte hizo a los vokingos".
El viento del norte puede hacer maravillas por usted también, amigo lector.
Hay que recordar que hasta las vidas de más éxito contienen capítulos
de fracaso, exactamente como ocurre en toda buena novela, pero la forma en que termine
el libro depende de nosotros.
Somos los autores de nuestros años, y nuestros fracasos y derrotas sólo son pasos
hacia algo mejor.
Og Mandino
Los errores son la forma en que la vida le enseña a uno.
La capacidad de cometer errores ocasionalmente es inseparable de la capacidad de lograr las propias metas. Nadie gana de todas, todos, y las fallas que se tienen, cuando ocurren, son simplemente parte del propio crecimiento. Hay que sacudirse los errores.
¿Cómo podría uno conocer sus límites sin una falla ocasional?
Nunca hay que rendirse. Ya llegará el turno de uno.
A lo largo de los siglos ha resonado una de las grandes verdades menos entendida y,
sin embargo, sólo los sabios toman en cuenta su consejo.
Si se quiere tener éxito, hay que aprender a vivir con el fracaso.
El fracaso nos proporciona más sabiduría que el éxito. Si usted me muestra una
persona que nunca ha tropezado, que nunca ha tenido dificultades en su empleo
y nunca ha cometido un error, yo le mostraré que es una persona con un futuro muy sombrío.
Los errores, los desaciertos, las derrotas, son inevitables en esta vida rudimentaria
pero efectiva; sin embargo, si dejamos que eso nos vuelva miedosos, de tal
manera que cuando nos abaten dudamos en volver a intentarlo, nos estamos
condenando a una vida de arrepentimiento. Las mejores lecciones que podemos llegar
a aprender provienen de nuestros errores y fracasos.
Derrota: ¿Qué es eso? Nadamás un poco de educación, nadamás el primer paso hacia
algo mejor.
Las únicas personas que nunca fracasan son quienes nunca, pero nunca, intentan.
Con mucha frecuencia, se sobrestima el valor de la experiencia... y eso puede ser muy
dañino si impide que uno vuelva a intentar algo después de haberse lastimado.
Hay un antiguo proverbio escandinavo que es una maravilla:
"El viento del norte hizo a los vokingos".
El viento del norte puede hacer maravillas por usted también, amigo lector.
Hay que recordar que hasta las vidas de más éxito contienen capítulos
de fracaso, exactamente como ocurre en toda buena novela, pero la forma en que termine
el libro depende de nosotros.
Somos los autores de nuestros años, y nuestros fracasos y derrotas sólo son pasos
hacia algo mejor.
Og Mandino
El florero de porcelana
El gran maestro y el guardián dividían la administración de un monasterio Zen.
Cierto día, el guardián murió y fue preciso substituirlo.
El gran maestro reunió a todos los discípulos para escoger, quien tendría la honra de trabajar directamente a su lado.
"Voy a presentarles un problema y aquel que lo resuelva primero, ser el nuevo guardián del templo."
Termino su corto discurso, coloco un banquito en el centro de la sala.
Encima estaba un florero de porcelana carísimo, con una rosa roja que lo decoraba.
"Este es el problema" dijo el maestro.
Los discípulos contemplaban perplejos, por lo que veían; lo diseños sofisticados y raros de la porcelana, la frescura y la elegancia de la flor.
¿Qué representaba aquello?
¿Qué hacer?
¿Cuál seria el enigma?
Después de algunos minutos, uno de los discípulos se levanto, le miro al maestro y a los alumnos, camino resolutamente hasta el florero y lo tiro al suelo destruyéndolo.
"UD. es el nuevo guardián".
Al volver a su lugar el alumno el gran maestro se explico: "Un problema es un problema"; puede ser un florero de porcelana muy caro, un lindo amor que ya no tiene sentido, un camino que precisa ser abandonado- por más que insistimos en recorrerlo porque nos trae confort.
"Solo existe una manera de lidiar con un problema": atacándolo de frente.
En esas horas, no se puede tener piedad, ni ser tentado por el lado fascinante que cualquier conflicto acarrea consigo.
Paulo Coelho
Cierto día, el guardián murió y fue preciso substituirlo.
El gran maestro reunió a todos los discípulos para escoger, quien tendría la honra de trabajar directamente a su lado.
"Voy a presentarles un problema y aquel que lo resuelva primero, ser el nuevo guardián del templo."
Termino su corto discurso, coloco un banquito en el centro de la sala.
Encima estaba un florero de porcelana carísimo, con una rosa roja que lo decoraba.
"Este es el problema" dijo el maestro.
Los discípulos contemplaban perplejos, por lo que veían; lo diseños sofisticados y raros de la porcelana, la frescura y la elegancia de la flor.
¿Qué representaba aquello?
¿Qué hacer?
¿Cuál seria el enigma?
Después de algunos minutos, uno de los discípulos se levanto, le miro al maestro y a los alumnos, camino resolutamente hasta el florero y lo tiro al suelo destruyéndolo.
"UD. es el nuevo guardián".
Al volver a su lugar el alumno el gran maestro se explico: "Un problema es un problema"; puede ser un florero de porcelana muy caro, un lindo amor que ya no tiene sentido, un camino que precisa ser abandonado- por más que insistimos en recorrerlo porque nos trae confort.
"Solo existe una manera de lidiar con un problema": atacándolo de frente.
En esas horas, no se puede tener piedad, ni ser tentado por el lado fascinante que cualquier conflicto acarrea consigo.
Paulo Coelho
jueves, 17 de marzo de 2011
Sonríele a la vida
Atraviesa cada obstáculo por más duro que sea, porque lo más importante en tu vida es llegar a cumplir tu sueño. Disfruta cada amanecer, porque cada cosa en este mundo es única e irrepetible.
Escucha siempre a tu corazón: él siempre tomará el camino que verdaderamente te corresponde.
No te detengas hasta tener en tus manos tu sueño, intenta ver lo mejor de cada cosa y sonríele a todos tus errores.
Imagina la vida dividida en cinco maneras: el trabajo, la familia, la salud, los amigos, y el espíritu.
Te darás cuenta que el trabajo es como una bola de goma, que si se cae, rebota.
Pero las otras cuatro formas: familia, salud, amigos, y espíritu, son de vidrio: si se deja caer una de ellas, va a quedar irrevocablemente dañada, rayada, rajada, o rota.
Nunca volverán a ser las mismas. Compréndelo y busca un equilibrio en la vida; ¿cómo?, No disminuyas tu propio valor comparándote con otros: Porque somos todos diferentes, porque cada uno es especial.
No fijes tus propios objetivos en razón de lo que otros consideran importante.
Solo tú estás en condiciones de elegir lo mejor para ti.
No des por supuestas las cosas más queridas de tu corazón: apégate a ellas como a la vida misma, porque sin ellas la vida carece de sentido.
No dejes que la vida se te escurra entre los dedos para vivir en el pasado o para el futuro.
Nunca abandones cuando todavía seas capaz de otro esfuerzo más.
Nada termina hasta el momento en que uno deja de intentarlo.
No excluyas de tu vida al amor, diciendo que no lo puedes encontrar: la mejor forma de recibir amor, es dándolo.
No olvides que la mayor necesidad emocional de una persona es sentirse apreciado.
No uses imprudentemente el tiempo y las palabras, porque nunca los podrás recuperar.
La vida no es una carrera, sino un viaje que debe ser disfrutado a cada paso, a cada instante.
El ayer es historia, el mañana es misterio, y el hoy es un regalo: por esa razón es que se le llama “Presente”.
El cómo disfrutes el presente, depende de ti mismo.
Escucha siempre a tu corazón: él siempre tomará el camino que verdaderamente te corresponde.
No te detengas hasta tener en tus manos tu sueño, intenta ver lo mejor de cada cosa y sonríele a todos tus errores.
Imagina la vida dividida en cinco maneras: el trabajo, la familia, la salud, los amigos, y el espíritu.
Te darás cuenta que el trabajo es como una bola de goma, que si se cae, rebota.
Pero las otras cuatro formas: familia, salud, amigos, y espíritu, son de vidrio: si se deja caer una de ellas, va a quedar irrevocablemente dañada, rayada, rajada, o rota.
Nunca volverán a ser las mismas. Compréndelo y busca un equilibrio en la vida; ¿cómo?, No disminuyas tu propio valor comparándote con otros: Porque somos todos diferentes, porque cada uno es especial.
No fijes tus propios objetivos en razón de lo que otros consideran importante.
Solo tú estás en condiciones de elegir lo mejor para ti.
No des por supuestas las cosas más queridas de tu corazón: apégate a ellas como a la vida misma, porque sin ellas la vida carece de sentido.
No dejes que la vida se te escurra entre los dedos para vivir en el pasado o para el futuro.
Nunca abandones cuando todavía seas capaz de otro esfuerzo más.
Nada termina hasta el momento en que uno deja de intentarlo.
No excluyas de tu vida al amor, diciendo que no lo puedes encontrar: la mejor forma de recibir amor, es dándolo.
No olvides que la mayor necesidad emocional de una persona es sentirse apreciado.
No uses imprudentemente el tiempo y las palabras, porque nunca los podrás recuperar.
La vida no es una carrera, sino un viaje que debe ser disfrutado a cada paso, a cada instante.
El ayer es historia, el mañana es misterio, y el hoy es un regalo: por esa razón es que se le llama “Presente”.
El cómo disfrutes el presente, depende de ti mismo.
He aprendido ...
He aprendido...que Dios no hizo todo en un solo día...
¿que me hace pensar que yo puedo?
He aprendido...que ignorar lo hecho... no cambia los hechos.
He aprendido...que es el amor, no el tiempo...
el que cura todas las heridas.
He aprendido...que cada persona a la que conoces,
merece ser obsequiada con una sonrisa.
He aprendido...que nadie es perfecto...
hasta que te enamoras de alguien.
He aprendido...que las oportunidades nunca se pierden,
alguien más tomara aquella que tu dejaste pasar.
He aprendido...que uno debe decir palabras suaves y tiernas,
porque más adelante puedes tener que tragártelas.
He aprendido...que una sonrisa, es la manera más barata
de lucir mucho mejor...
He aprendido...que no puedo elegir cómo me siento,
pero puedo elegir que hago con respecto a eso.
He aprendido...que todos quieren estar en la cima de la montaña,
pero que toda la felicidad y experiencias agradables,
suceden mientras se escala hacia ella.
He aprendido...que estamos rodeados de muy buenas amistades,
que hay que cultivarlas y nunca dejarlas morir!!!
¿que me hace pensar que yo puedo?
He aprendido...que ignorar lo hecho... no cambia los hechos.
He aprendido...que es el amor, no el tiempo...
el que cura todas las heridas.
He aprendido...que cada persona a la que conoces,
merece ser obsequiada con una sonrisa.
He aprendido...que nadie es perfecto...
hasta que te enamoras de alguien.
He aprendido...que las oportunidades nunca se pierden,
alguien más tomara aquella que tu dejaste pasar.
He aprendido...que uno debe decir palabras suaves y tiernas,
porque más adelante puedes tener que tragártelas.
He aprendido...que una sonrisa, es la manera más barata
de lucir mucho mejor...
He aprendido...que no puedo elegir cómo me siento,
pero puedo elegir que hago con respecto a eso.
He aprendido...que todos quieren estar en la cima de la montaña,
pero que toda la felicidad y experiencias agradables,
suceden mientras se escala hacia ella.
He aprendido...que estamos rodeados de muy buenas amistades,
que hay que cultivarlas y nunca dejarlas morir!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)