No culpes a nadie, nunca te quejes de nada ni de nadie, porque fundamentalmente tú has hecho tu vida.
Acepta la responsabilidad de edificarte a ti mismo y el valor de acusarte en el fracaso para volver a empezar; corrigiéndote, el triunfo del verdadero hombre surge de las cenizas del error.
Nunca te quejes del ambiente o de los que te rodean, hay quienes en tu mismo ambiente supieron vencer, las circunstancias son buenas o malas según la voluntad o fortaleza de tu corazón.
Aprende a convertir toda situación difícil en un arma para luchar.
Comparto estos documentos recopilados de una gran lista, que pueden ayudarnos y sernos útiles, quiero agradecer a Daniel Rincon Prada, Graciela Aguilar, Graciela E. Prepelitchi,Mónica Uribe López, Romeo Rios, Carmen Rupérez Pérez y mucha gente que ha estado en la sombra alimentando nuevacreative con un gran aporte de historias valiosas e interesantes que nos permiten reflexionar, evolucionar y mejorar cada día un poco más.
jueves, 28 de abril de 2011
Florece
LIBÉRTATE.
Tu no viniste al mundo para ser “aplastado” por imposiciones, sino para cumplir el propósito de tu Espíritu.
Siempre habrá personas y circunstancias que, como piedras, podrán atrasar tu marcha.
Continúa caminando.
Frente a la tiranía acuérdate que el tirano pierde más que el tiranizado.
El no puede escapar de sí mismo, pero tú puedes escapar de él.
APRUÉBATE
No hay bajo el cielo nadie que nunca haya sido desaprobado por otros.
Algunas o muchas veces surgirá alguien para juzgarte y condenarte, para dañar tu auto-imagen.
No te inquietes... prosigue bajo el cielo que te protege.
Frente a la desaprobación acuérdate que Dios no se equivoca y tú eres una creación de Él.
No siempre te será fácil encontrar alguien que ame incondicionalmente y sin restricciones esa manera muy tuya y ÚNICA de ser.
Solo tú conoces las razones para ser como eres.
Los perfeccionistas solo tienen ojos para la “imperfección”.
Es por eso que entran en permanentes estados de frustración.
VALORÍZATE
En tu camino, una que otra vez, surgirán algunos queriendo ponerte de rodillas delante de ellos.
Les es necesario compensar sensaciones de pequeñez y desprotección.
¡Prosigue en pie!
ÁMATE
Viniste al mundo solo y, solo, lo dejarás.
Nunca te será posible ser apreciado por todos, así como no es posible que tú aprecies a todos.
Tú eres la ÚNICA persona presente en tu Vida durante las 24 horas de cada día.
Con esa persona convivirás por toda la Eternidad.
No quieras un día dejar esta existencia llevando contigo a un enemigo.
Tu no viniste al mundo para ser “aplastado” por imposiciones, sino para cumplir el propósito de tu Espíritu.
Siempre habrá personas y circunstancias que, como piedras, podrán atrasar tu marcha.
Continúa caminando.
Frente a la tiranía acuérdate que el tirano pierde más que el tiranizado.
El no puede escapar de sí mismo, pero tú puedes escapar de él.
APRUÉBATE
No hay bajo el cielo nadie que nunca haya sido desaprobado por otros.
Algunas o muchas veces surgirá alguien para juzgarte y condenarte, para dañar tu auto-imagen.
No te inquietes... prosigue bajo el cielo que te protege.
Frente a la desaprobación acuérdate que Dios no se equivoca y tú eres una creación de Él.
No siempre te será fácil encontrar alguien que ame incondicionalmente y sin restricciones esa manera muy tuya y ÚNICA de ser.
Solo tú conoces las razones para ser como eres.
Los perfeccionistas solo tienen ojos para la “imperfección”.
Es por eso que entran en permanentes estados de frustración.
VALORÍZATE
En tu camino, una que otra vez, surgirán algunos queriendo ponerte de rodillas delante de ellos.
Les es necesario compensar sensaciones de pequeñez y desprotección.
¡Prosigue en pie!
ÁMATE
Viniste al mundo solo y, solo, lo dejarás.
Nunca te será posible ser apreciado por todos, así como no es posible que tú aprecies a todos.
Tú eres la ÚNICA persona presente en tu Vida durante las 24 horas de cada día.
Con esa persona convivirás por toda la Eternidad.
No quieras un día dejar esta existencia llevando contigo a un enemigo.
martes, 19 de abril de 2011
jueves, 7 de abril de 2011
Usa tus sentidos sabiamente
Se Encontraba en la biblioteca un hombre vestido de overol de esos que usan los trabajadores de las fábricas, y calzaba sandalias en un día muy frío.
En sus manos llevaba varios libros.
¿Quién es ese hombre?, era la pregunta general.
Es un profesor de Física, y viene del Perú, fue la respuesta, con la siguiente historia:
Un día este hombre llegó hasta la facultad de Física vestido del modo tan particular en que le gusta vestir.
Pidió, una entrevista con el decano.
Le indicaron que estaba en una reunión con un grupo de docentes.
El hombre insistió en verlo.
La secretaria lo buscó, y al rato salió el decano a verlo.
Luego de saludarlo, el hombre le dijo: Vengo a pedir trabajo como docente de Física.
El decano miró su apariencia de arriba abajo; su aspecto era la antítesis de un profesor universitario.
De pronto, el decano dibujó una leve sonrisa en su rostro y lo invitó a que lo acompañara.
Entraron en una sala donde había una media docena de docentes universitarios.
El decano le dijo: Hace poco recibimos este libro como texto guía.
Estamos aquí intentando solucionar unos problemas de Física.
Si usted es capaz de resolverlos, lo contrato como docente.
El hombre tomó el texto, se dirigió a una pizarra y tranquilamente comenzó a resolver uno a uno los problemas que le habían indicado.
Los docentes cambiaron poco a poco la sonrisa de burla que tenían en sus rostros por una cara de asombro.
Cuando terminó, el decano, atónito, le dijo casi tartamudeando: ¿Cómo pudo hacerlo? ¡Hemos estado aquí varios días sin poder resolver estos teoremas!
El hombre, con sencillez, simplemente respondió: Yo soy el autor del libro.
La mejor forma de equivocarnos con las personas es juzgarlas por aspectos externos.
Ninguna persona encaja fácilmente en los estereotipos que nos formulamos de ellas.
DEBEMOS PENSAR EN LO QUE DICE DIOS: "No mires a su parecer, ni a lo grande de su estatura, porque yo lo desecho; y NO mirar lo que está delante de NUESTROS ojos,
SINO SUS ACTOS y no juzgar a las personas por SU aspecto externos sino por los principios que tienen.
En sus manos llevaba varios libros.
¿Quién es ese hombre?, era la pregunta general.
Es un profesor de Física, y viene del Perú, fue la respuesta, con la siguiente historia:
Un día este hombre llegó hasta la facultad de Física vestido del modo tan particular en que le gusta vestir.
Pidió, una entrevista con el decano.
Le indicaron que estaba en una reunión con un grupo de docentes.
El hombre insistió en verlo.
La secretaria lo buscó, y al rato salió el decano a verlo.
Luego de saludarlo, el hombre le dijo: Vengo a pedir trabajo como docente de Física.
El decano miró su apariencia de arriba abajo; su aspecto era la antítesis de un profesor universitario.
De pronto, el decano dibujó una leve sonrisa en su rostro y lo invitó a que lo acompañara.
Entraron en una sala donde había una media docena de docentes universitarios.
El decano le dijo: Hace poco recibimos este libro como texto guía.
Estamos aquí intentando solucionar unos problemas de Física.
Si usted es capaz de resolverlos, lo contrato como docente.
El hombre tomó el texto, se dirigió a una pizarra y tranquilamente comenzó a resolver uno a uno los problemas que le habían indicado.
Los docentes cambiaron poco a poco la sonrisa de burla que tenían en sus rostros por una cara de asombro.
Cuando terminó, el decano, atónito, le dijo casi tartamudeando: ¿Cómo pudo hacerlo? ¡Hemos estado aquí varios días sin poder resolver estos teoremas!
El hombre, con sencillez, simplemente respondió: Yo soy el autor del libro.
La mejor forma de equivocarnos con las personas es juzgarlas por aspectos externos.
Ninguna persona encaja fácilmente en los estereotipos que nos formulamos de ellas.
DEBEMOS PENSAR EN LO QUE DICE DIOS: "No mires a su parecer, ni a lo grande de su estatura, porque yo lo desecho; y NO mirar lo que está delante de NUESTROS ojos,
SINO SUS ACTOS y no juzgar a las personas por SU aspecto externos sino por los principios que tienen.
miércoles, 30 de marzo de 2011
Los 11 pasos
Primero contigo mismo.
Sólo cuando estás bien contigo mismo puedes estar bien con los demás
Manejar la soledad
Sólo cuando manejas tu soledad puedes manejar una relación.
Sólo se da lo que se tiene.
Necesitas valorarte para valorar, quererte para querer, respetarte para respetar y aceptarte para aceptar, porque nadie puede dar lo que no tiene.
Paz interior.
Ninguna relación te dará la paz que tú mismo no crees en tu interior.
Fantasía que genera frustración.
Pretender que otra persona nos haga felices y llene todas nuestras expectativas es una fantasía que sólo trae frustraciones.
Autonomía.
Ninguna relación te brindará felicidad que tú mismo no construyas.
Autosuficiencia.
Sólo podrás ser feliz con otra persona cuando bien convencido seas capaz de decirle: "No te necesito para ser feliz".
Independencia
Sólo podrás amar siendo independiente hasta el punto de no tener que manipular ni manejar a los que dices querer.
Requerimientos.
Para amar necesitas una humilde autosuficiencia, autoestima y la práctica de una libertad responsable.
Autoestima y madurez.
Ámate a ti mismo madura y el día que puedas decirle a esa otra persona "Sin ti me la paso bien" ese día estarás preparado para vivir en pareja.
Compartir.
Dos personas que vivan en pareja podrán ser felices sólo cuando se hayan unido para compartir su felicidad no para hacerse felices la una a la otra.
Conclusión:
"Dos personas se aman únicamente cuando son capaces de vivir la una sin la otra pero deciden vivir juntas"
Sólo cuando estás bien contigo mismo puedes estar bien con los demás
Manejar la soledad
Sólo cuando manejas tu soledad puedes manejar una relación.
Sólo se da lo que se tiene.
Necesitas valorarte para valorar, quererte para querer, respetarte para respetar y aceptarte para aceptar, porque nadie puede dar lo que no tiene.
Paz interior.
Ninguna relación te dará la paz que tú mismo no crees en tu interior.
Fantasía que genera frustración.
Pretender que otra persona nos haga felices y llene todas nuestras expectativas es una fantasía que sólo trae frustraciones.
Autonomía.
Ninguna relación te brindará felicidad que tú mismo no construyas.
Autosuficiencia.
Sólo podrás ser feliz con otra persona cuando bien convencido seas capaz de decirle: "No te necesito para ser feliz".
Independencia
Sólo podrás amar siendo independiente hasta el punto de no tener que manipular ni manejar a los que dices querer.
Requerimientos.
Para amar necesitas una humilde autosuficiencia, autoestima y la práctica de una libertad responsable.
Autoestima y madurez.
Ámate a ti mismo madura y el día que puedas decirle a esa otra persona "Sin ti me la paso bien" ese día estarás preparado para vivir en pareja.
Compartir.
Dos personas que vivan en pareja podrán ser felices sólo cuando se hayan unido para compartir su felicidad no para hacerse felices la una a la otra.
Conclusión:
"Dos personas se aman únicamente cuando son capaces de vivir la una sin la otra pero deciden vivir juntas"
Algunas cosas que aprendí en la vida
Que sin importar lo buena que sea una persona, ella te va a herir de vez en cuando y tú habrás de perdonarla.
Que lleva años ganar la confianza de alguien y unos pocos segundos destruirla.
Que no tendremos que cambiar de amigos si comprendemos que los amigos cambian.
Que las circunstancias y el ambiente tienen influencia sobre nosotros, pero que nosotros somos responsables de nosotros mismos.
Que o tú controlas tus actos, o ellos te controlan a ti.
Aprendí que héroes son aquellas personas que hacen lo que tienen que hacer y saben enfrentar las consecuencias.
Que la paciencia requiere de mucha práctica.
Que existen personas que nos aman, pero que sencillamente no saben cómo demostrarlo.
Que algunas veces la persona que crees que te va a dar el golpe de gracia cuando estés caído, será una de las pocas que te ayuden a ponerte de pie.
Que sólo porque una persona no te ama como tú quieres, no significa que no te ama lo mejor que puede.
Que nunca se debe decir a un niño que los sueños son tonterías: sería una tragedia que creyeran tal cosa.
Que no siempre basta con que otros nos perdonen.
La mayoría de las veces tenemos que perdonarnos a nosotros mismos.
Que no importa en cuántos pedazos se nos haya roto el corazón; el mundo no se detiene a esperar que lo compongamos.”
Que lleva años ganar la confianza de alguien y unos pocos segundos destruirla.
Que no tendremos que cambiar de amigos si comprendemos que los amigos cambian.
Que las circunstancias y el ambiente tienen influencia sobre nosotros, pero que nosotros somos responsables de nosotros mismos.
Que o tú controlas tus actos, o ellos te controlan a ti.
Aprendí que héroes son aquellas personas que hacen lo que tienen que hacer y saben enfrentar las consecuencias.
Que la paciencia requiere de mucha práctica.
Que existen personas que nos aman, pero que sencillamente no saben cómo demostrarlo.
Que algunas veces la persona que crees que te va a dar el golpe de gracia cuando estés caído, será una de las pocas que te ayuden a ponerte de pie.
Que sólo porque una persona no te ama como tú quieres, no significa que no te ama lo mejor que puede.
Que nunca se debe decir a un niño que los sueños son tonterías: sería una tragedia que creyeran tal cosa.
Que no siempre basta con que otros nos perdonen.
La mayoría de las veces tenemos que perdonarnos a nosotros mismos.
Que no importa en cuántos pedazos se nos haya roto el corazón; el mundo no se detiene a esperar que lo compongamos.”
Suscribirse a:
Entradas (Atom)