jueves, 29 de diciembre de 2011

El arbol del deseo

Una vez un hombre estaba viajando y entro al paraíso por error. En el concepto indio del para eso, hay árboles que conceden los deseos. Simplemente te sientas bajo uno de estos árboles, deseas cualquier cosa e inmediatamente se cumple no hay espacio alguno entre el deseo y su cumplimiento.


El hombre estaba cansado, así que se durmió bajo un árbol dador de deseos. Cuando despertó, tenía hambre, entonces dijo: ¡Tengo tanta hambre! Ojala pudiera tener algo de comida. E inmediatamente apareció la comida de la nada simplemente flotando en el aire, una comida deliciosa.


Tenía tanta hambre que no presto atención de donde había venido la comida. Cuando tienes hambre, no estas para filosofías. Inmediatamente empezó a comer y la comida estaba tan deliciosa! Una vez que su hambre estuvo saciada, miro a su alrededor. Ahora se sentía satisfecho. Otro pensamiento surgió en el: Si tan solo pudiera beber algo! Y por ahora no hay ninguna prohibición en el paraíso, de modo que de inmediato apareció un vino estupendo.


Mientras bebía este vino tranquilamente y soplaba una suave y fresca brisa bajo la sombra del árbol, comenzó a preguntarse: Que esto pasando? Estoy soñando o hay fantasmas que están jugándome una broma? Y aparecieron fantasmas feroces, horribles, nauseabundos. Comenzó a temblar y pensó: Seguro que me matan! Y lo mataron.


Esta es una antigua parábola, de inmensa significación. Tu mente es un árbol dador de deseos: pienses lo que pienses, tarde o temprano se vera cumplido. A veces, la brecha es tan grande que te olvidas por completo que lo deseaste, de modo que no puedes reconocer la fuente. Pero si observas profundamente, hallaras que todos tus pensamientos te están creando a ti y a tu vida. Crean tu infierno, crean tu cielo. Crean tu desgracia y tu alegría, lo negativo y lo positivo. Cada uno es aquí un mago. Cada uno esta hilando y tejiendo un mundo mágico en torno de si mismo... y luego es atrapado. La araña misma es atrapada en su propia tela No hay nadie que te torture excepto tu mismo. Y cuando se comprende esto, las cosas comienzan a cambiar.


Entonces puedes modificarlo, transformar tu infierno en cielo; solo se trata de pintarlo con una visión diferente y toda la responsabilidad es tuya. Y entonces surge una nueva responsabilidad: puedes dejar de crear el mundo. No hay necesidad de crear ni en el cielo ni en el infierno, no hay ninguna necesidad de crear nada. El creador puede descansar, jubilarse. Y la jubilación de la mente es la meditación.

martes, 27 de diciembre de 2011

Morse

Cuando el telégrafo era el método más rápido de comunicación de larga distancia, un joven solicitó trabajo como operador del Código Morse, en respuesta a un anuncio en el periódico, se fue a la dirección, entró a una oficina grande y ocupada, llena de ruido, incluyendo el sonido del telégrafo, en el fondo un anuncio en el módulo de recepción indicaba a los solicitantes a llenar una forma y esperar hasta que se les llamará a entrar a la oficina interna.

El joven llenó la forma y se sentó junto con otros 7 que también estaban esperando su turno.
Después de unos minutos, el joven se paró, cruzó el cuarto y fue hacia la oficina interna, y se metió. Naturalmente los otros solicitantes se preguntaban qué estaba pasando, murmuraban entre sí que no habían llamado a nadie todavía.
Asumieron que el joven que había entrado había cometido un error y sería descalificado.

Dentro de pocos minutos, sin embargo, el gerente acompañó al joven fuera de la oficina y dijo a los demás solicitantes "Caballeros, muchas gracias por venir, pero el puesto ya está ocupado".

Los otros empezaron a comentar el uno con el otro, y uno de ellos preguntó, "Espera un minuto, yo no entiendo. El fue el último en venir, y nosotros ni siquiera tuvimos oportunidad de ser entrevistados. Sin embargo a él le dan el trabajo. No es justo"

El gerente dijo, "Lo siento, pero los últimos minutos mientras estaban sentados allí, el telégrafo les estaba mandando un mensaje en Código Morse que decía: "Si entiendes este mensaje, entra, el puesto es tuyo. Ninguno de ustedes lo escuchó ni lo entendió". Este joven sí. El trabajo es suyo.

Me gusta la gente ....

Me gusta la gente con la cabeza en su lugar, que sea espiritual, con idealismo en los ojos,
con un sueño bajo la piel y los pies en la realidad.

Me gusta la gente que ríe, que llora, que se emociona con una llamada, con una canción, con un "mail" o un abrazo.

Gente que ama y tiene nostalgias, cultivas flores, le gusta los niños,
admira un paisaje y disfruta de la poesía.

Gente que tiene tiempo para sonreír, pedir perdón, regalar ternura, compartir vivencias,y le da libertad a sus emociones.

Gente que le gusta hacer las cosas que le gustan sin huir de los compromisos.

Gente que ayuda, orienta, entiende, busca la verdad y siempre quiere aprender de los que enseñan.

Gente de corazón desarmado, sin odio y preconceptos, gente que no discrimina por el color de la piel, el status o las creencias.

Gente que se equivoca y lo reconoce, cae y se levanta.

Gente que baila, que canta, que camina bajo la lluvia y se tiende al calor del sol, que se admira de un arcoiris o contemplar la luna.

Me gusta este tipo de persona.

ME GUSTA LA GENTE ASÍ!!!

EL AMOR NO PESA

Había una vez un arqueólogo en África. Vino a la India en peregrinaje;
a los Himalayas, particularmente a los templos y estructuras antiguas,
los cuales son muy difíciles de alcanzar; y en aquellos tiempos mucho
más. Mucha gente simplemente no volvía; se llegaba a través de pequeños
senderos al borde de precipicios de 3.000 m. de profundidad, con nieves
perpetuas. Tan sólo un pequeño resbalón y todo habría acabado. Ahora
las cosas están mejor, pero en el tiempo del que estoy hablando era muy
difícil. El hombre iba cansado, aún llevando muy poco equipaje (porque
llevar mucho equipaje a esas alturas se hace imposible); según el aire
se va volviendo más fino, se hace más difícil respirar.

Delante de él, vi o a una niña que no tendría más de diez años, cargando
a un niño, muy gordito, sobre sus hombros. Ella iba sudando, respirando
pesadamente, y cuando el hombre pasó a su lado le dijo: «Niña, debes de
estar muy cansada. Llevas mucho peso sobre tí».

La niña le respondió: «Tú eres el que lleva peso. Esto no es un peso,
esto es mi hermanito».

No hay que confundir nunca el conocimiento con la sabiduría.
El primero nos sirve para ganarnos la vida; la sabiduría nos ayuda a vivir.

jueves, 15 de diciembre de 2011

Trece principios para la vida

1. La verdad
- Ser sincero al hablar. No digas nada a menos que sepas fehacientemente que es verdad.

2. Agilidad
- Saber aprovechar el tiempo, lo que debe ser hecho hazlo inmediatamente. El tiempo es muy valioso para ser malgastado.

3. La Diligencia
- Tomar decisiones conscientemente. Decide que es lo que debes hacer y luego hazlo con entusiasmo. En caso de duda, pide consejo. No permanezcas en estado de confusión.

4. El Respeto
- Debes tener mucho cuidado con el sentimiento de otras personas. Todo ser humano es precioso por haber sido creado a la imagen de Dios. Se amable con todos. Ser amable te ayuda a no discutir con necios, y por tanto, convertirte en necio. Ayuda a quitarte a tus enemigos de encima. Hay que aprender a decir amablemente "Sí" cuando hay que decir "Sí" y "no" cuando hay que decir "No".

5. La Tranquilidad
- Tener serenidad. No dejar que pequeñas cosas nos saquen nuestra tranquilidad. Conserva la calma y la serenidad. Demuestra sosiego en todo lo que hagas.

6. La Serenidad
- Acordarse del consejo del rey Salomón, 'las palabras del sabio son dichas calladamente'. Los sabios pausadamente. Fomenta ese hábito, te comprenderán y te comprenderás mejor.

7. La Higiene
- Es importante mantener la higiene personal, ropas, casa y lugares públicos limpios. Respeta tanto a tu cuerpo, como a tus vestimentas.

8. La Paciencia
- Es necesario cultivar la paciencia sea cual sea la situación. Hay un momento para todo en la vida, no pretendas adelantarlo.

9. El Orden
- Es importante concentrarse en todo lo que sea hecho, sin distraerse. Guardar cada cosa en su respectivo lugar, evitará perdida de tiempo y de paciencia. Maneja tu tiempo y tus objetos con orden. Planifica y organiza. Así concretarás tus proyectos con éxito.

10. La Humildad
- Reconocer las propias limitaciones, e ignorar los errores del prójimo. Aprender de todos. Cada persona tiene algún conocimiento o virtud que no poseemos. No eres perfecto.

11. La Rectitud
- Acordarse del consejo del sabio Hilel, 'lo que es desagradable a ti no hagas al otro' Aquel que ama y practica la justicia es justo y su conciencia es limpia. Haz siempre lo que es correcto, especialmente en lo que respecta a tus obligaciones.


12. La Austeridad Moderada.
- Acordarse de lo que enseñó Ben Zoma quien es rico, aquel que esta satisfecho con lo que tiene. El dinero es para ser usado, no amado. Es un medio y no un fin en si mismo. No malgastes el dinero innecesariamente. A otras personas le seria de vital importancia.


13. El Silencio.
- Juzga el valor de las palabras antes de hablar. Hablar es una de las armas más poderosas. Es la única característica humana. El silencio es expresión de sabiduría. Piensa antes de hablar y no hables a menos que tengas algo importante para decir.

Regalos que se deben rechazar

Muchas veces en la vida recibimos regalos que no necesitamos, pero nos vemos con la obligación de recibirlos porque son eso: regalos.

He estado pensando que en nuestras vidas también recibimos muchos regalos gratuitos que nos hacen sufrir

Pero hay una gran diferencia, los podemos rechazar...
Por ejemplo, un persona insoportable que tiene palabras feas para ti... –Recházalo-

Si alguien me da rencores, malas ondas, maltrato, o desprecio soy yo quien tiene la capacidad de recibirlo o rechazarlo en mi vida, sobre mi vida decido yo.

Cuantas veces nos quejamos de nuestra vida por no ser lo que queremos, porque nuestra pareja nos ridiculiza, nos maltrata, nos dice cosas que nos hieren, nos hacen sentir físicamente mal y que todos los defectos los tenemos nosotras!
¡Ya basta!
¿Pero Tengo la obligación de recibir todos esos insultos?
Pues no amigas, no.
Si algo te molesta, haz páralo.. Si te hacen sentir tu autoestima rodar por los suelos no lo aceptes, no estas obligada a recibirlo, no tienes porque recibir lo que no quieres. No.

Ya has aprendido a amar, aceptarte, y a elegir lo que a ti te gusta. Ahora es tiempo de cambiar las cosas, no uses nada que te pueda destruir. Disfruta de la vida.

Al contrario: sal a la calle dispuesta a conquistar a todo el mundo con una sonrisa amable, ve a las tiendas, habla con las dependientes, pregunta que están llevando esta temporada, regálate a ti misma cosas que deseas, no esperes a que tu pareja o lo que tienes cerca de ti te diga cosas amables, eso no pasará.

Hay regalos que son malos. En mi caso, cuando alguien intenta ofenderme o me dice algo desagradable me está ofreciendo algo, en este caso una emoción de rabia y rencor, que puedo decidir no aceptar.

Y no lo acepto!!

Los 10 secretos de la Felicidad

1.- La Actitud

La Felicidad es una elección que puedo hacer en cualquier momento y en cualquier lugar. Mis pensamientos son los que me hacen sentir feliz o desgraciado, no mis circunstancias. Sé capaz de cambiarte a ti mismo, y el mundo cambiará contigo.
Recuerda que lo único que puedes controlar en el mundo son tus pensamientos...

2.- El Cuerpo

Mis sentimientos son influenciados por mi postura. Una postura adecuada genera una disposición feliz.
Es importante también que hagas ejercicio, éste nos libera del estrés y genera la secreción de endorfinas, que hacen que nos sintamos bien. Mira siempre hacia arriba y solo podrás reír, pues no conozco a nadie que haya podido llorar en esa postura.

3.- El Momento

La felicidad no esta en los años, meses, en las semanas, ni siquiera en los días. Solo se la puede encontrar en los momentos. "Hoy es el mañana de ayer"... además la vida siempre tiene derecho a sorprendernos, así que aprende a vivir el presente sin ninguno de los traumas del pasado ni las expectativas del futuro. Recuerda que la Felicidad no es una meta, sino un trayecto. Disfruta de cada momento como si en él se combinaran tu pasado,
tu presente y tu futuro.

4.- Nuestra Propia Imagen

Debo aprender a amarme a mi mismo como soy. Creer en ti mismo da resultados. Cuanto más te conozcas, mayor será tu ventaja con respecto a los demás.
Hammarshold decía: "El camino más difícil es el camino al interior"... pero, al menos una vez en la vida, debemos recorrerlo.

5.- Las Metas

¿Sabes cuál es la diferencia entre un sueño y una meta?
Una meta es un sueño con una fecha concreta para convertirse en realidad. Un sueño es solo un sueño, algo que esta fuera de la realidad... así que atrévete a soñar,
pero atrévete también a lograr que esos sueños se hagan realidad!. "Apunta hacia la Luna, pues aunque te equivoques, llegarás a las estrellas..." Y cuando te pongas una meta difícil o creas que tienes un sueño imposible, recuerda que el éxito es solo la recompensa, pues lo que vale es el esfuerzo.

6.- El Humor

La sonrisa es muy importante para mejorar la autoestima. Cuando sonreímos, aunque no sintamos nada, nuestro cerebro lo entiende como una señal que todo va bien y manda un mensaje al sistema nervioso central para que libere una sustancia llamada beta-endorfina, que da a la mente una respuesta positiva. Dicen que una sonrisa cuesta menos que la electricidad, pero que da más luz. Además, con cada sonrisa siembras una esperanza.

7.- El Perdón

Mientras tengas resentimientos y odios, será imposible ser feliz. Lo maravilloso del perdón no es que libera al otro de su eventual culpa, sino que te libera a ti de un sufrimiento.

8.- Dar

Uno de los verdaderos secretos para ser feliz es aprender a dar, sin esperar nada a cambio. Las leyes de la energía te devolverán con creces lo que des. Si das odio, recibirás odio, pero si das amor, recibirás invariablemente amor.
Solo el que aprende a dar está en camino descubrir la verdadera felicidad.

9.- Las Relaciones

La sinergia es unir fuerzas y caminar juntos para conseguir cosas. Siempre que dos o más personas se unen en un espíritu de colaboración y respeto, la sinergia se manifiesta en forma natural. Entiende a las personas que te rodean, quiere a tus amigos como son,
sin intentar cambiarlos, porque cuando te sientas mal, el verdadero amigo estará allí para apoyarte y brindarte todo su amor. Así que cultiva tus amistades, ellas nos son gratis!. La amistad, al igual que la mayoría de los sentimientos, debe fluir de manera natural.

10.- La Fe

La fe crea confianza, nos da paz mental y libera al alma de sus dudas, las preocupaciones, la ansiedad y el miedo.
Pero no te asustes cuando dudes, pues bien decía Miguel de Unamuno: Fe que no duda es fe muerta". Dicen que el hombre llega a ser sabio cuando aprende a reír de si
mismo. Ríe, ríe alegremente... y el mundo reirá contigo.