Las casas de los japoneses tienen, normalmente, un espacio hueco entre las paredes de madera.
Mientras esta persona echaba abajo los muros de su casa, se dio cuenta deque allí había una lagartija inmóvil, porque un clavo, desde fuera, le había atravesado una de sus patitas y la había hecho permanecer fija en la pared.
El dueño de la casa, viendo esto, sintió, al mismo tiempo, piedad y curiosidad. Cuando estudió el clavo, quedó pensativo... El clavo había sido clavado hacía diez años, cuando la casa fue construida.
¿Qué habría ocurrido entonces?
¡La lagartija había sobrevivido en esa posición durante diez años! ¡En un oscuro muro en esa posición durante diez años sin moverse! ¡Es imposible, inimaginable!
Entonces, aquella persona se preguntó cómo esta lagartija habría podido sobrevivir durante diez años sin dar un solo paso ¡si desde entonces su patita estaba clavada allí!
Así que, paró de trabajar y observó a la lagartija, preguntándose qué podría haber hecho, y cómo ella habría conseguido alimentarse.
Más tarde, sin saber de dónde venía, apareció otra lagartija, con alimento en su boca.
¡¡Ahhh!! Quedó aturdido y emocionado al mismo tiempo. ¡Otra lagartija había estado alimentando durante diez años a la lagartija que permanecía clavada en la pared...!
¡Tanto amor, un amor tan precioso!
Tanto amor ha tenido esta pequeña criatura...
¿Qué no puede lograr el amor?
¡Puede hacer maravillas!
¡El amor puede hacer milagros!
En ese mismo instante, cayó en la cuenta; una lagartija fue alimentada por otra, incansablemente, durante diez largos años, sin perder la esperanza en su compañera.
Si una criatura tan pequeña como una lagartija puede amar así...
¡¡Imagínense como podremos nosotros amar si lo intentamos!!
Comparto estos documentos recopilados de una gran lista, que pueden ayudarnos y sernos útiles, quiero agradecer a Daniel Rincon Prada, Graciela Aguilar, Graciela E. Prepelitchi,Mónica Uribe López, Romeo Rios, Carmen Rupérez Pérez y mucha gente que ha estado en la sombra alimentando nuevacreative con un gran aporte de historias valiosas e interesantes que nos permiten reflexionar, evolucionar y mejorar cada día un poco más.
miércoles, 2 de enero de 2013
jueves, 20 de diciembre de 2012
Para pensar...
Nuestras células escuchan constantemente a nuestros pensamientos y se ven cambiadas por ellos.
Un ataque de depresión puede causar desastres en el sistema inmunológico; enamorarse puede fortalecerlo.
La desesperación y falta de esperanza aumenta el riesgo de sufrir ataques cardíacos o contraer un cáncer, acortando así la vida.
El gozo y la satisfacción nos mantienen saludables y prolongan la vida.
Esto significa que no es posible trazar con certeza la línea entre biología y psicología.
El recuerdo de una tensión, que es sólo una brizna de pensamiento, libera el mismo torrente de hormonas destructivas que la tensión en sí.
Como la mente influye sobre todas las células del cuerpo, el envejecimiento humano es fluido y cambiante; puede acelerarse, demorarse, detenerse un tiempo y hasta revertirse.
Si uno se conociera tal como es, comprendería que es la fuente, el curso y la meta de toda la inteligencia fluyente.
Lo que las tradiciones religiosas del mundo llaman espíritu es la totalidad, la continuidad de la conciencia que supervisa todos los fragmentos y las piezas de la inteligencia.
Son los vacíos en el conocimiento de nosotros mismos los que nos hacen víctimas de la enfermedad, el envejecimiento y la muerte.
Perder la conciencia es perder inteligencia;
perder inteligencia es perder el dominio sobre el producto final de ésta:
el cuerpo humano.
Por lo tanto, la lección más valiosa que puede enseñarnos ese nuevo paradigma es ésta:
si quieres cambiar tu cuerpo, cambia primero tu conciencia.
D. Chopra
Un ataque de depresión puede causar desastres en el sistema inmunológico; enamorarse puede fortalecerlo.
La desesperación y falta de esperanza aumenta el riesgo de sufrir ataques cardíacos o contraer un cáncer, acortando así la vida.
El gozo y la satisfacción nos mantienen saludables y prolongan la vida.
Esto significa que no es posible trazar con certeza la línea entre biología y psicología.
El recuerdo de una tensión, que es sólo una brizna de pensamiento, libera el mismo torrente de hormonas destructivas que la tensión en sí.
Como la mente influye sobre todas las células del cuerpo, el envejecimiento humano es fluido y cambiante; puede acelerarse, demorarse, detenerse un tiempo y hasta revertirse.
Si uno se conociera tal como es, comprendería que es la fuente, el curso y la meta de toda la inteligencia fluyente.
Lo que las tradiciones religiosas del mundo llaman espíritu es la totalidad, la continuidad de la conciencia que supervisa todos los fragmentos y las piezas de la inteligencia.
Son los vacíos en el conocimiento de nosotros mismos los que nos hacen víctimas de la enfermedad, el envejecimiento y la muerte.
Perder la conciencia es perder inteligencia;
perder inteligencia es perder el dominio sobre el producto final de ésta:
el cuerpo humano.
Por lo tanto, la lección más valiosa que puede enseñarnos ese nuevo paradigma es ésta:
si quieres cambiar tu cuerpo, cambia primero tu conciencia.
D. Chopra
¿Cuanto pesa tu maleta?
Cuando tu vida empieza, tienes una pequeña maleta en la mano, a medida que los años,van pasando, el equipaje va aumentando porque existen muchas cosas que recogeras en el camino de la vida.
Piensas que todo lo que se va juntando en la maleta son cosas, situaciones, emociones importantes?
En un determinado punto del camino comienza a ser insoportable cargar tantas cosas. Pesan demasiado... entonces puedes escoger... Permanecer sentada a la vera del camino, esperando que alguien te ayude, situacion bien difícil por cierto, pues todos los que pasen por allí ya tendrán su propio equipaje, o puedes disminuir el peso eliminando lo que no te sirva.
Pero qué tirar?
Empiezas SACANDO TODO LO QUE HAS CARGADO EN LA MALETA y viendo que tienes dentro... Amistad..Amor...Amistad...Amor... Bien!!! Es curioso, NO PESAN NADA!!!!
Pero tienes cosas pesadas, muy pesadas!!
Empiezas a tirar y tirar y podras descargar: La Rabia, El Miedo, El Pesimismo, La Tristeza, Las Frustraciones, Las amarguras pasadas, Tus reproches internos, La Incomprensión, La intolerancia, El afan perfeccionista, Tus criticas y las de aquellos que bajan tu Autoestima, Ese pasado que es pasado y no puedes regresarlo.... ... ¡Cuanto pesan!!!
Entonces LLENALA DE Esperanza...Coraje... Entusiasmo...Equilibrio...Responsabilidad... Tolerancia...Buen humor... Paciencia , y toda La Fuerza necesaria para alivianarte de esas piedras viejas e inservibles.....
Veras que comienzan a aparecer Sonrisas que estaban sofocadas en el fondo de tu equipaje... sacas otra Sonrisa y otra mas !!! y entonces sale La Felicidad, La esperanza, La potencialidad, Las ganas, La Ilusion!!
Las Preocupaciones dejalas de lado. Después pensaras que prioridades les daras y sabras que hacer con ellas...
Bien !!!! Tu equipaje estria listo para ser cargado y continuar el camino.
Piensa muy bien lo que vas colocar dentro de esa maleta.... ¡ES TU MALETA!, Y TE ACOMPAÑARA PARA TRANSITAR NUEVAMENTE EL CAMINO, QUE ES TAMBIEN UNA NUEVA POSIBILIDAD PARA TU VIDA..... SI ASI LO DECIDES!
Y no olvides revisar tu maleta en ese nuevo andar el camino y hacer esto muchas veces... tantas como sientas que el peso te abruma, pues ya sabes que se cuelan en nuestras maletas muchas situaciones y emociones inservibles y ¡PESAN!!.
Piensas que todo lo que se va juntando en la maleta son cosas, situaciones, emociones importantes?
En un determinado punto del camino comienza a ser insoportable cargar tantas cosas. Pesan demasiado... entonces puedes escoger... Permanecer sentada a la vera del camino, esperando que alguien te ayude, situacion bien difícil por cierto, pues todos los que pasen por allí ya tendrán su propio equipaje, o puedes disminuir el peso eliminando lo que no te sirva.
Pero qué tirar?
Empiezas SACANDO TODO LO QUE HAS CARGADO EN LA MALETA y viendo que tienes dentro... Amistad..Amor...Amistad...Amor... Bien!!! Es curioso, NO PESAN NADA!!!!
Pero tienes cosas pesadas, muy pesadas!!
Empiezas a tirar y tirar y podras descargar: La Rabia, El Miedo, El Pesimismo, La Tristeza, Las Frustraciones, Las amarguras pasadas, Tus reproches internos, La Incomprensión, La intolerancia, El afan perfeccionista, Tus criticas y las de aquellos que bajan tu Autoestima, Ese pasado que es pasado y no puedes regresarlo.... ... ¡Cuanto pesan!!!
Entonces LLENALA DE Esperanza...Coraje... Entusiasmo...Equilibrio...Responsabilidad... Tolerancia...Buen humor... Paciencia , y toda La Fuerza necesaria para alivianarte de esas piedras viejas e inservibles.....
Veras que comienzan a aparecer Sonrisas que estaban sofocadas en el fondo de tu equipaje... sacas otra Sonrisa y otra mas !!! y entonces sale La Felicidad, La esperanza, La potencialidad, Las ganas, La Ilusion!!
Las Preocupaciones dejalas de lado. Después pensaras que prioridades les daras y sabras que hacer con ellas...
Bien !!!! Tu equipaje estria listo para ser cargado y continuar el camino.
Piensa muy bien lo que vas colocar dentro de esa maleta.... ¡ES TU MALETA!, Y TE ACOMPAÑARA PARA TRANSITAR NUEVAMENTE EL CAMINO, QUE ES TAMBIEN UNA NUEVA POSIBILIDAD PARA TU VIDA..... SI ASI LO DECIDES!
Y no olvides revisar tu maleta en ese nuevo andar el camino y hacer esto muchas veces... tantas como sientas que el peso te abruma, pues ya sabes que se cuelan en nuestras maletas muchas situaciones y emociones inservibles y ¡PESAN!!.
¿Como hay que practicar el silencio?
De hecho, el silencio es una práctica que acompaña a todas las demás prácticas de trabajo interior. No se puede hacer bien la autosugestión, si no hay un grado de silencio, de ahondamiento, de interiorización de conciencia. No se puede hacer oración correctamente, si al empezar no hay un grado de silencio para centrarse, y luego otra para recibir las impresiones, o la gracia, trabajar en el nivel de la Mente Unversal, es en el silencio que yo me centro, que yo afino mi orientación, mi dirección hacia esa Mente Universal, y es gracias al silencio que mantengo mi perpectiva despierta, sintonizada respecto a ese nivel de la Mente Universal.
Así, como el silencio es un aspecto que forma parte en cierto grado de todas las prácticas, hay que aprender a practicar, sea cual sea el trabajo que se haga. Incluso nuestra vida diraria debería ser un constante ciclo de actividad y reposo.
El silencio no es nada más que el reposo de nuestra personalidad y de nuestro yo personal.
Pero, aparte de este aspecto en que participa de todas las demás prácticas, el silencio se puede ejercitar, bien como ejercicio especial, o como práctica diaria.
Antonio Blay Fontcuberta
Así, como el silencio es un aspecto que forma parte en cierto grado de todas las prácticas, hay que aprender a practicar, sea cual sea el trabajo que se haga. Incluso nuestra vida diraria debería ser un constante ciclo de actividad y reposo.
El silencio no es nada más que el reposo de nuestra personalidad y de nuestro yo personal.
Pero, aparte de este aspecto en que participa de todas las demás prácticas, el silencio se puede ejercitar, bien como ejercicio especial, o como práctica diaria.
Antonio Blay Fontcuberta
Construye con sabiduria
Un maestro albañil, ya entrado en años, estaba listo para retirarse .Le dijo a su jefe de los planes de dejar el negocio de la construcción para llevar una vida mas placentera con su familia.
El jefe sentía mucho ver que su mejor empleado dejara la compañía y le pidió que construyese una sola casa mas, como un favor personal.
El albañil accedió, pero se veía fácilmente que no estaba poniendo el corazón en su labor .Utilizaba materiales de inferior calidad y el trabajo era deficiente. Era una desafortunada manera de terminar su carrera.
Cuando el albañil termino su labor y su jefe fue a inspeccionar la casa, el jefe le extendió las llaves de la puerta principal "Esta es tu casa-le dijo-, un regalo para ti ".
Que tragedia! Si solamente el albañil hubiese sabido que estaba construyendo su propia casa , la hubiera hecho de manera diferente , ahora tendría que vivir en la casa que construyo , no muy bien que digamos .
Si construimos nuestra vida de manera distraída, poniendo en ella menos de lo que merece, veremos la situación que hemos creado y encontraremos que estamos viviendo en la casa que nosotros mismos
hemos construido.
Piensa como si fueras el albañil .Piensa en tu casa .Cada día clavamos un clavo, levantamos una pared o edificamos un techo .Construye con sabiduría . Es la única vida que podrás construir. Tu vida ahora es el resultado de tus actitudes y elecciones del pasado. Tu vida, mañana será el resultado de tus actitudes y elecciones hechas hoy.
El jefe sentía mucho ver que su mejor empleado dejara la compañía y le pidió que construyese una sola casa mas, como un favor personal.
El albañil accedió, pero se veía fácilmente que no estaba poniendo el corazón en su labor .Utilizaba materiales de inferior calidad y el trabajo era deficiente. Era una desafortunada manera de terminar su carrera.
Cuando el albañil termino su labor y su jefe fue a inspeccionar la casa, el jefe le extendió las llaves de la puerta principal "Esta es tu casa-le dijo-, un regalo para ti ".
Que tragedia! Si solamente el albañil hubiese sabido que estaba construyendo su propia casa , la hubiera hecho de manera diferente , ahora tendría que vivir en la casa que construyo , no muy bien que digamos .
Si construimos nuestra vida de manera distraída, poniendo en ella menos de lo que merece, veremos la situación que hemos creado y encontraremos que estamos viviendo en la casa que nosotros mismos
hemos construido.
Piensa como si fueras el albañil .Piensa en tu casa .Cada día clavamos un clavo, levantamos una pared o edificamos un techo .Construye con sabiduría . Es la única vida que podrás construir. Tu vida ahora es el resultado de tus actitudes y elecciones del pasado. Tu vida, mañana será el resultado de tus actitudes y elecciones hechas hoy.
Algunas veces....
Algunas veces por no correr riesgos dejamos pasar muchas cosas y todo porque ese día tenemos pereza, o no tenemos tiempo…
HOY...No dejemos pasar las oportunidades que nos concede la vida...
¿Quién no llora de emoción, cuando descubre que alguien con alguna limitación alcanza cosas más grandes que aquellos a quién aparentemente nada les falta...?
Cuando se piensa que se tiene todo, se limitan los sueños, se acaba el sentimiento de búsqueda, nada se espera, se estancan las ilusiones, se adormece el ser.
Por eso no es para llorar cuando alguien va zigzagueando en su andar; pero lo intenta.
Es para llorar cuando alguien deja de andar por pereza o falta constancia y anda por los caminos divagando... sintiéndose limitado.
HOY...No dejemos pasar las oportunidades que nos concede la vida...
¿Quién no llora de emoción, cuando descubre que alguien con alguna limitación alcanza cosas más grandes que aquellos a quién aparentemente nada les falta...?
Cuando se piensa que se tiene todo, se limitan los sueños, se acaba el sentimiento de búsqueda, nada se espera, se estancan las ilusiones, se adormece el ser.
Por eso no es para llorar cuando alguien va zigzagueando en su andar; pero lo intenta.
Es para llorar cuando alguien deja de andar por pereza o falta constancia y anda por los caminos divagando... sintiéndose limitado.
ALGO DE LO QUE DEBEMOS SER
Bastante firmes como para soportar la crítica sin desalentarnos.
Bastante generosos como para compartir nuestros placeres.
Bastante valientes como para hacer lo bueno sin temer la censura y el ridículo.
Bastante veraces como para cumplir con nuestra palabra.
Bastante corteses como para nunca decir una palabra dura a nadie.
Bastante honorables como para hacer a otros como quisiéramos que se nos hiciese.
Bastante sabios como para ver las cualidades valiosas de nuestros asociados.
Bastante urbanos como para no juzgar a la gente por su traje.
Bastante leales como para ser fieles a un amigo a pesar de sus reveses de fortuna.
Bastante sinceros como para admitir un defecto.
Bastante sensatos como para escuchar los consejos de los mayores y más experimentados.
Bastante inteligentes como para apreciar las bellezas de la naturaleza.
Bastante amplios de miras como para sentir admiración pero nunca envidia, hacia aquel que nos supera.
Bastante humanos como para ser bondadosos con los animales.
Bastante caritativos como para ayudar a un semejante en dificultades.
Bastante agradecidos como para darnos completamente
Sin reservas diciendo: "Te serviré dondequiera y cuando quiera."
Bastante generosos como para compartir nuestros placeres.
Bastante valientes como para hacer lo bueno sin temer la censura y el ridículo.
Bastante veraces como para cumplir con nuestra palabra.
Bastante corteses como para nunca decir una palabra dura a nadie.
Bastante honorables como para hacer a otros como quisiéramos que se nos hiciese.
Bastante sabios como para ver las cualidades valiosas de nuestros asociados.
Bastante urbanos como para no juzgar a la gente por su traje.
Bastante leales como para ser fieles a un amigo a pesar de sus reveses de fortuna.
Bastante sinceros como para admitir un defecto.
Bastante sensatos como para escuchar los consejos de los mayores y más experimentados.
Bastante inteligentes como para apreciar las bellezas de la naturaleza.
Bastante amplios de miras como para sentir admiración pero nunca envidia, hacia aquel que nos supera.
Bastante humanos como para ser bondadosos con los animales.
Bastante caritativos como para ayudar a un semejante en dificultades.
Bastante agradecidos como para darnos completamente
Sin reservas diciendo: "Te serviré dondequiera y cuando quiera."
Suscribirse a:
Entradas (Atom)