martes, 21 de mayo de 2013

NO ERES UN BILLETE ARRUGADO



Un hombre se siente abatido y desanimado por las incertidumbres que acechan su vida. Una amiga, trata de levantarle el ánimo:
- Te doy este billete de 500€, le dice ella. ¿Qué te parece? ¿Lo cogerías?
- ¡Claro!, responde él asombrado
Antes de dárselo, ella lo arruga, lo tira al suelo, lo pisotea, le da una patada, lo vuelve a pisar. Por fin lo coge y se lo entrega.
- ¿Lo cogerías ahora, sucio y pisoteado?
- ¡Por supuesto! Afirma él.
- Bien, pues lo importante es que sepas cuanto vales en realidad, y no lo golpeado por la vida que puedas estar en un momento determinado.

Vales lo que decides valer. Si te sientes arrugado y pisoteado puedes creer que no vales nada, o puedes decidir creer que tu valía, tu potencial y tu capacidad están en tu interior. En un lugar en el que aún no te has atrevido a mirar. Pero si decides encontrar ese brillo interior sabrás que los golpes de la vida no han sido más que trampolines que te han permitido experimentar y acercarte a algo aún desconocido, que te han permitido conocerte mejor, que te han permitido entender porqué otorgas más poder a otros que a ti. En definitiva, esos golpes significan un impulso a la vida y a la acción. Un nuevo aprendizaje para tu evolución como ser humano.

Ahora, ¿cuánto crees que vales? o ¿cuánto decides que vales?

lunes, 22 de abril de 2013

Medio lleno, medio vacío?


Con gran sabiduría alguien ha dicho que la vida es del color del cristal con que la miras. Pero, de hecho, hay que recordar que somos nosotros los que inventamos el color del cristal. Todos los días, frente a cualquier situación, somos nosotros los que decidimos si veremos oportunidades o problemas, si avanzaremos con valor o nos estancaremos en el camino, si pagaremos el elevado precio de alcanzar un sueño o simplemente renunciaremos.
Reconozco que a veces es difícil aceptar esto, porque, para ser realistas, hay muchas situaciones que sobrepasan nuestras capacidades. Además, existe el hecho, si se trata de trabajar con otras personas, de que no todas se motivan por lo mismo y de la misma manera, así que cuando se proponen tareas grupales (en la universidad, en el trabajo) el estrés aumenta considerablemente, porque cada uno seguirá viendo las cosas a su propia manera, dificultando el avance del grupo. ¿Acaso eso no es razón suficiente para entender que no todo es del cristal con que se mira? Yo pienso que no es razón suficiente, porque aunque otros piensen de forma diferente o vean la vida de forma diferente de la nuestra, nadie puede imponernos una manera de ver la vida, pero nosotros sólo tenemos dos alternativas: 1) Forjamos nuestra propia percepción de la vida, o, 2) Aceptamos la percepción que tienen de la vida los demás.
No estoy diciendo que otras personas tengan una manera sombría de ver las cosas, sin embargo, por muy buena que sea la forma en que otro ve su propia vida, no podemos adoptar sus “técnicas” para nosotros mismos, porque nuestra vida es singular, así como nuestra manera de influir sobre el mundo lo es. Claro que podemos aprender de esas grandes personas que suelen sobreponerse a todo obstáculo, claro que ellos y ellas pueden enseñarnos grandes lecciones de vida, mas será hasta que reconozcamos que somos los únicos responsables de nuestra vida, que comenzaremos a vivir en verdad.
Vemos lo que queremos ver.
La realidad que debemos asumir es que cada uno ve lo que quiere ver. Si el vaso de agua está por la mitad, yo puedo decir que está medio lleno, pero tú, mi querido lector o lectora, puedes decir que está medio vacío. ¿Quién tiene la razón? Sería inútil entablar una controversia al respecto, porque ambos estamos en lo cierto, sólo que lo vemos desde perspectivas diferentes. ¿Cuál de las dos perspectivas es más saludable? Tal vez esta sí sea una pregunta que valga la pena, pero de nuevo, lo que importa más es que al ver la vida, veamos la gran misión que hemos venido a cumplir a este mundo.
Hace algún tiempo escuche la siguiente historia, la comparto para que saques tus propias conclusiones y que esas conclusiones te ayuden a seguir por la senda de la excelencia:
Una compañía especializada en la manufactura y comercialización de zapatos quería expandirse, había escogido como nuevo nicho de mercado a África, pero como no conocían el lugar enviaron a dos representantes de ventas (los que consideraban los dos mejores), uno al norte y el otro al sur de África. Las instrucciones eran sencillas, vivir seis meses en el lugar, indagar sobre las posibilidades económicas, entrevistarse con posibles asociados locales, entre otras, y finalmente presentar un informe sobre la viabilidad de llevar zapatos a aquel lugar.
La compañía invertiría en todos los gastos de sus delegados con la esperanza de recibir buenas noticas. Seis meses después, en una junta programada especialmente para recibir los informes, los altos directivos de la compañía se reunieron. El delegado que había viajado al sur de África estaba en el país desde hacía tres días, pero su compañero no había vuelto del viaje, sin embargo sabían que llegaba ese mismo día, así iniciaron la reunión hablando de las proyecciones futuras y se le dio la oportunidad al delegado que estaba presente para que diera su informe.
Sus palabras fueron escuetas y al punto: “No debemos ir a África, es simplemente un riesgo que no debemos tomar. Allí todo el mundo anda descalzo y no veo la forma de venderles zapatos; sencillamente, no les interesan los zapatos”.
Los directivos se vieron unos a otros, considerando seriamente lo que habían escuchado, porque claro está que no enviarían a la compañía a una situación desestabilizante. En ese momento irrumpió en la reunión el hombre que había sido delegado para ir al norte de África. El presidente de la junta preguntó si estaba listo para rendir su informe. Con gran entusiasmo, aquel hombre, que aún llevaba sus maletas de viaje, se dirigió a los asistentes de la junta y dijo: “¡Debemos llevar nuestra compañía a África! Sin duda alguna haremos una gran fortuna. Allí nadie lleva zapatos, así que eso nos hace más fácil la tarea de vender. Es más, propongo que se monte una fábrica en ese lugar, con eso bajaremos ciertos costos y recibiremos mayores utilidades... Vine tarde, porque justo ayer, antes de subir al avión, cerré uno de los tres convenios con los que vamos a comenzar a trabajar en África”.
Por demás está decir que la compañía llevó sus zapatos a África. La visión de un hombre, más concretamente, la forma de ver las cosas que tenía un solo hombre, hizo una gran diferencia entre el éxito y el fracaso. Así sucede en todas las áreas de nuestra vida.
Ahora, al salir y enfrentar lo que el mundo trae, la pregunta que debemos respondernos a nosotros mismos es: ¿Qué es lo que veo para mi futuro?

Pensamientos positivos


Mantén tus pensamientos positivos,
Porque tus pensamientos se convierten en tus palabras.

Mantén tus palabras positivas,
tus palabras se convierten en tus acciones.

Mantén tus acciones positivas
Porque tus acciones se convierten en tus hábitos.

Mantén tus hábitos positivos,
Porque tus hábitos se convierten en tus valores.

Mantén tus valores positivos,
Porque tus valores se convierten en tu destino.

MAHATMA GANDHI

Felicidad


La felicidad no tiene peso, ni medidas, no puede ser comprada, no se presta, no se pide prestada, no resiste cálculos, porque material no es, de aquellos materiales patrones de nuestro mundo.
Sólo puede ser legítima.
Felicidad falsa no es felicidad, es ilusión.
Pero, si yo supiese hacer cuentas para medir el bien diría que la felicidad sí puede tener tamaño, puede ser grande, o pequeña, tan pequeñita que puede caber en la palma de una mano, pero, también puede alcanzar el tamaño del mundo
La felicidad es sabiduría, esperanza, deseo de ir, de quedarse, es presente, pasado y futuro.
La felicidad es confianza: fe y creencia, trabajo y acción.
No se puede tener prisa para ser feliz, porque ella viene bien despacito, como quien nada quiere.
Ser feliz no depende del dinero, tampoco depende de la salud, ni del poder.
La felicidad no es fruto de la ostentación ni del lujo.
Felicidad es desprendimiento, no es ambición.
Solamente es feliz quien sepa soportar, perder, sufrir y perdonar.
Sólo es feliz quien sepa, sobretodo, amar.

Decálogo de la convivencia

DECÁLOGO DE LA CONVIVENCIA

1. Trata a los demás como quieres que te traten a ti.
2. Intenta estar siempre dispuesto a sonreír.
3. Procura ser gentil y agradable al hablar.
4. Trata de escuchar atentamente.
5. Procura no discutir, sencillamente opinar.
6. Cuida la puntualidad, sin reprochar a otros.
7. Intenta ser jovial, voluntarioso, dinâmico.
8. Guarda para ti tus propias dificultades. En todo caso, confíate a los amigos.
9. Promete sólo cuando creas que puedes cumplir.
10. Pide siempre «por favor» y no olvides de decir «gracias».


RAZONES PARA ESCUCHAR

• Saber escuchar es hablar menos y atender más. Escuchar con sabiduría es aceptar al otro con sus virtudes y defectos.
• Saber escuchar es poner en marcha los oídos del corazón, la sensibilidad interior, que todos y cada uno poseemos.
• Escuchar con sabiduría es dar respuesta a la demanda de afecto, de ternura y de amistad a quién está triste y necesita del calor y del consuelo humano y nadie se lo da.
• Saber escuchar es ir construyendo la «ciudad nueva» en la que todos los hombres aprendemos a escucharnos (respetarnos mutuamente) un poco más.
• Escuchar con sabiduría es tender puentes de humanidad a quién padece aislamiento, abandono y soledad.

DIEZ PASOS PARA CONTACTAR CON TU SER SUPERIOR

Cada uno de nosotros está conectado con lo Divino. El Ser Superior que está dentro de nosotros trasciende por mucho la comprensión de nuestras mentes conscientes. Este es el poder al que han accedido todos los grandes genios y maestros. También es el espacio de la magia y los milagros en nuestras vidas. Aquí están los pasos para hacer contacto:

1. Creencia y Expectación

¡El primer paso es CREER que tienes un Ser Superior con quién establecer comunicación! Entonces ten la EXPECTATIVA de que esta comunicación mejorará cada día, conforme te enfocas diligentemente en el crecimiento interno. Sin estos dos prerrequisitos esenciales, es difícil lograr cualquier cosa en la vida, incluso en el nivel físico. Estas dos cualidades son esenciales para el crecimiento interno. Así que establece una META para lograr contactar con el Ser Superior, revisa esa meta diariamente y mantén tu propósito con determinación hasta que el éxito sea tuyo.

2. Transforma Tu Visión del Mundo

Somos educados con una visión principalmente materialista del mundo, que niega el papel del Espíritu. Para establecer un contacto cercando con los reinos espirituales, necesitamos que todo nuestro ser - consciente y subconsciente - sea congruente con nuestra meta. En cualquier actividad o meta principal, tienes que establecer las reglas del juego y la forma como se juega. Contactar con tu Ser Superior es lo mismo. Por lo tanto, busca escritos o maestros que expandan tu comprensión del universo, fundamentalmente como un reino de Conciencia y Mente.

3. Soledad

Busca regularmente tiempo para ti, en el cual puedas estar totalmente solo. Es preferible un lugar tranquilo. Simplemente siéntate en silencio sin expectativas. No hagas NADA. Esto puede parecer muy incómodo y extraño al principio. Persiste. Le estás dando tiempo y espacio a la voz interna para que se haga escuchar. Lo hará ya sea durante ese tiempo tranquilo, o durante los eventos del día. Ocurrirá un evento sincrónico, alguien te dirá exactamente lo que necesitas escuchar, vas a obtener un destello de intuición. Todos los grandes genios de la historia se han dado un tiempo regular de soledad y silencio para sí mismos. Tu también deberías.

4. Meditación

En la meditación, trabajas para disciplinar a tu mente y para silenciar la charla interna que siempre la llena. Creas un recipiente puro para que lo llene el Ser Superior. Seguir tu respiración es una disciplina de meditación excelente, como lo es concentrarse en una flama. O visualizar una esfera dorada de luz en tu Plexo Solar que llena todo tu cuerpo con energía y curación. Hay muchas prácticas que puedes estudiar y usar.

5. Diario

Registra tus sentimientos, emociones, sueños e intuiciones todos los días en un diario. Esto te ayudará a entrar en un contacto más estrecho con tus profundidades intuitivas. Puedes hacerle preguntas a tu Ser Superior aquí, y después registrar cualquier respuesta o intuición que recibas. Si haces esto regularmente con fe y expectativa, RECIBIRAS las respuestas que necesitas.

6. Diálogo Interno

Conduce un diálogo interno regular con tu Ser Superior. Durante los próximos 40 días, decide mantenerte en contacto todo el día. Dile a tu Ser Superior "Yo se que estás allí y quiero conocerte y ponerte atención. Por favor comienza a guiar mi vida" No te preocupes si este diálogo es enteramente en un solo sentido al principio. Recuerda que has estado fuera de contacto durante décadas. ¡Toma tiempo limpiar las telarañas! Persiste con este diálogo interno como si hablaras con un amigo, platicando, haciéndole preguntas, compartiendo tus esperanzas - y comienza a escuchar las respuestas. Llegarán.

7. Lecciones de la Vida

Ve la vida como una Escuela de Misterio. Cree que todos los eventos de tu vida, las situaciones y las personas, han sido estructurados PRECISAMENTE con el fin de enseñarte exactamente lo que necesitas saber ahora. ¡Toma la vida como si toda la creación estuviera conspirando para tu beneficio! Cuando algo suceda en tu vida, para bien o para mal, pregúntate cuál es la lección para ti. Incluso situaciones o personas desagradables han sido colocadas deliberadamente allí como un reto que te ayude a crecer. Al comenzar a ver tu vida como una obra en la que tu estás jugando el papel principal, el Ser Superior se volverá mucho más evidente en tu vida. Registra tus descubrimientos en tu diario.

8. Sueños

Espera que tu Ser Superior te hable en sueños. Antes de dormir has algunos estiramientos y relaja tu cuerpo completamente. Pregúntale algo a tu Ser Superior y espera la respuesta. Cuando te levantes, recuerda lo que puedas de tus sueños y escríbelos en tu diario. Si no estás acostumbrado a recordar tus sueños, esto te tomará tiempo y persistencia. Sin embargo, con paciencia, comenzarás a recordar tus sueños Y recibirás respuestas de tu Ser Superior.

9. Conciencia

Enfócate en vivir más y más en el presente, en el AHORA. Cuando estés comiendo, sé consciente de que estás comiendo. Cuando camines, sabe que estás caminando. El único momento real es el ahora - el pasado se ha ido para siempre y el futuro todavía no ha pasado. Por lo tanto, trabaja en limpiar tu mente de preocupaciones, ilusiones y extrapolaciones. Limpia el desorden de la mente y crea un espacio para que lo llene el Ser Superior.

10. ¡Paciencia!

Recuerda, puedes haber pasado toda tu vida sin contactar con la Fuente. Por lo tanto, toma tiempo aprender como reestablecer contacto. Todo lo que vale la pena toma tiempo y práctica. Permanece vigilante y practica estos pasos cada día, y vas a recibir las respuestas que necesitas. Recuerda: El Ser Superior QUIERE estar en contacto. De hecho, el simple hecho de hablar de él como alguien separado de ti es contradictorio. ¡El Ser Superior eres tu! Tu verdadero ser. ¡Así que ponte en contacto CONTIGO!

Gracias

"GRACIAS" es una de esas maravillosas palabras que utilizamos para expresar una gratitud especial.

Pero a veces, esa palabra no puede expresarlo todo, cuando viene del corazón, de muy adentro, del sentimiento más hermoso y del pensamiento más sincero.

Porque "GRACIAS" significa tanto ... tanto.

Significa "GRACIAS" porque siempre tienes tiempo para demostrarme que soy importante para ti.

Significa que me alegraste el día y a veces significa que gracias a ti, cada día es especial.

Significa que me haces sentir tan feliz, y quisiera que sintieras lo mismo al decirte lo mucho que te aprecio.

"GRACIAS" significa que no tenías que hacerlo, ¡pero te agradezco tanto que lo hicieras!

"GRACIAS" significa que has hecho algo especial que nunca olvidaré.

"GRACIAS" de todo corazón. Por todo lo que me has brindado y lo que he recibido de ti.

Hay cosas que ni todo el oro del mundo puede comprar o decir lo valioso que eres para mi vida.

Por eso sólo puedo pronunciar esta palabra: "GRACIAS", a ti, a mí, a nosotros que damos lo mejor que podemos dar; nuestros sentimientos, nuestros sueños, y hasta nuestros corazones.

A nosotros que en algún momento sentimos algo por alguien distante o cercano, no importa.

Por eso, a nosotros mismos, que al menos sabemos que podemos sentir, y que terminamos demostrándonos que nuestros sentimientos están intactos.

Y sí; a nosotros mismos que somos lo mejor que tenemos y lo brindamos así, sin más a quien lo pida.

Quizás, porque también necesitamos recibir.

A todos los que conocimos y olvidamos, a los que nos conocieron y nos olvidaron, a los que recordamos y nos recuerdan, a los que amamos y ya no, a los que aún nos mueven cuando los vemos, aunque ya no nos hablemos. A los que les hablamos todos los días como si fuera el primero.

"GRACIAS" a todo este mundo virtual creado por nosotros mismos, y del que sin darnos cuenta, ya no podemos ni queremos escapar, porque forma parte de nosotros, porque lo necesitamos y nos necesitan.

"GRACIAS" a los miles de sueños que corren día a día por la red. A los que están solos, a los que se sienten solos, y a los que no.

Por eso quiero dedicar este momento a nosotros mismos, a ti y a mí. Quiero darte las gracias por estar. Quizás nunca sepa tu nombre, ni de dónde eres.

Quizás nunca te vea, pero estás, y eso es lo que importa.

"GRACIAS", por compartir conmigo un momento en las mañanas, ya sea con el café, el Té, el Mate, los Jugos naturales, Los "chipas".

GRACIAS", a mis amigos a quienes siempre veo…por cada sonrisa..comentario y compañía.

"GRACIAS" por estar siempre allí, dándome fuerzas para empezar el día.